Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció la inspección en lugares autorizados para la apertura, entre ellos colmados, supermercados y restaurantes, para garantizar el cumplimiento de los protocolos ante el coronavirus (COVID-19).
Indicó que se supervisará que no estén violando las medidas de distanciamiento físico o que propicien una aglomeración de personas superior a lo indicado por las autoridades.
‘‘Muchos de estos establecimientos serán cerrados si no guardan el debido respeto a los protocolos indicados’’, advirtió Sánchez Cárdenas durante una videoconferencia donde dio a conocer los datos contenidos en el boletín número 111 sobre la situación del coronavirus en el país, al corte del 7 de julio de 2020.
Informó que unas 20,056 personas se han recuperado de COVID-19 en República Dominicana y 136,163 casos sospechosos han sido descartados mediante pruebas de laboratorio.
Detalló que suman 39,588 casos confirmados (1,158 nuevos), 829 fallecidos (8 nuevas defunciones) y 174,751 muestras procesadas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés).
Sostuvo que la tasa de positividad en las muestras procesadas durante las últimas cuatro semanas, es de 24.49 %. Mientras que la tasa de letalidad se sitúa en 2.09 %.
Precisó que, entre los fallecimientos con edad promedio de 64 años, presentaron antecedentes de morbilidad de hipertensión arterial (31.97 %) y diabetes (23.76 %).
De los casos confirmados, unas 14,819 personas están en aislamiento domiciliario, 3,884 en aislamiento hospitalario y 1,081 están hospitalizadas.
Unas 216 personas de las hospitalizadas se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI), y de estas, 127 están bajo ventilación, detalló Sánchez Cárdenas.
Rafael Sánchez Cárdenas reiteró la importancia de cumplir con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública:
•Distancia física mínima de dos metros entre dos personas.
•Uso de mascarillas en lugares de trabajo y espacios públicos.
•Higienización frecuente de las manos con agua y jabón.
•Permanecer el mayor tiempo posible dentro de los hogares.
• Cuidado y aislamiento en el hogar de las personas que presenten signos y síntomas leves.
• Búsqueda de atención en los centros de salud si presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, diarrea, pérdida del olfato, malestar general, tos y dificultad respiratoria.
Igualmente, a los supermercados, bancos y otros espacios que ofrecen servicios directos a usuarios, recomendó:
• Mantener la organización del flujo y distribución de personas, respetando la distancia de al menos un metro entre ellas y características de grupos con riesgos de complicaciones.